Europe.bg
  Hauptseite - Europäisches Parlament - 2009: Wahlen
  NAVIGATION
Nachrichten
Bewerbungen
Europäische Union
Bulgarien - EU
Beitrittsverhandlungen
Programme und Projekte
Fragen und Antworten
Bibliothek
Portal EUROPA - Über uns; Ethisches Kodex
Europäisches Parlament 2007
Aktuelles
Analysen
Interviews
Geschichte der Europäischen Union
Institutionen der Europäischen Union
Mitgliedsstaaten
Beitrittsländer
Assoziierte Staaten
Tätigkeiten
Chronologie
Schlüsseldokumente
Institutionen der Europäischen Union
Finanz- und Finanzierungsinstitutionen
Beratende Organe
Interinstitutionelle Einrichtungen
Autonome Einrichtungen (Agenturen)
Präsidentschaft des Rates der EU
Regelmäßige Berichte der Europäischen Kommission
Geschichte
Tätigkeiten
Verhandlungskapitel
Nationale Positionen
Gemeinsame Verhandlungsstandpunkte der Mitgliedsstaaten
Erfüllung der Verpflichtungen
Kapitel 1. Freier Warenverkehr
Kapitel 2. Freizügigkeit
Kapitel 3. Freier Dienstleistungsverkehr
Kapitel 4. Freier Kapitalverkehr
Kapitel 5. Gesellschaftsrecht
Kapitel 6. Wettbewerb
Kapitel 7. Landwirtschaft
Kapitel 8. Fischerei
Kapitel 9. Verkehr
Kapitel 10. Steuern
Kapitel 11. Wirtschafts- und Währungsunion
Kapitel 12. Statistik
Kapitel 13. Beschäftigung und Soziales
Kapitel 14. Energie
Kapitel 15. Industriepolitik
Kapitel 16. Kleine und mittlere Unternehmen
Kapitel 17. Wissenschaft und Forschung
Kapitel 18. Bildung und Ausbildung
Kapitel 19. Telekommunikation und Informationstechnologien
Kapitel 20. Kultur und audiovisuelle Medien
Kapitel 21. Regionalpolitik und Koordinierung der strukturpolitischen Instrumente
Kapitel 22. Umweltschutz
Kapitel 23. Verbraucherschutz und Gesundheitsschutz
Kapitel 24. Zusammenarbeit im Kapitel Justiz und Inneres
Kapitel 25. Zollunion
Kapitel 26. Auswärtige Beziehungen
Kapitel 27. Gemeinsame Außen- und Sicherheitspolitik
Kapitel 28. Finanzkontrolle
Kapitel 29. Finanz- und Haushaltsbestimmungen
Kapitel 30. Institutionen
Kapitel 31. Sonstige
Regelmäßige Berichte der Europäischen Kommission
Finanzielle Heranführungsinstrumente
Gemeinschaftsprogramme
Strukturpolitisches Instrument zur Vorbereitung auf den Beitritt ISPA
Sonderprogramm für die Landwirtschaft und die Entwicklung des ländlichen Raums SAPARD
PHARE Hilfsprogramm der Gemeinschaft für die mittel- und osteuropäischen Länder
Maßnahmen der SAPARD-Programme
Die EU-Fonds für Bulgarien
Strategien
Gesetze
Pläne und Programme
Publikationen
Europa von A bis Z
Nationale Strategien
Regionale Strategien
Gemeindestrategien
Bulgarische Gesetze und Rechtsverordnungen
Internationale Rechtsakte
Berichte
Regelmäßige Berichte der Europäischen Kommission
  My.Europe.bg
  Benutzername:
  
  Kennwort:
  
  
Registrierung
vergessenes Kennwort
Was ist my.Europe.bg
 
  Information
Sitemap
Kontakt
Partner
Partner Medien
herunterladen
This version of Europe Gateway is outdated since April 25, 2014.

  • A+
  • A-
28-03-2009

Arranca la campaña del Parlamento Europeo para animar la participación en las Elecciones Europeas de 2009

El Parlamento Europeo inicia una campaña de comunicación en todos los 27 países miembros de la UE centrada en el eslogan “Elecciones Europeas, Tú Eliges”. Los sextos comicios para diputados en el Parlamento Europeo se celebrarán entre el 4 y el 7 de junio de 2009. Bulgaria y Hungría son los únicos países de la UE que todavía no han definido la fecha de sus elecciones.

La campaña del Parlamento Europeo costará 18 millones de euros, o sea 5 centavos del euro per cápita, dividido al número de los electores potenciales en la UE, señaló Mijail Hristov de la Oficina de Comunicación del Parlamento Europeo en Bulgaria. La campaña apuesta por diferentes formas informativas como medios de comunicación, Internet, postales, vallas publicitarias, instalaciones tridimensionales que versan sobre temas importantes para los ciudadanos de la UE como son la energía, la seguridad, las fronteras, la seguridad de los alimentos, las mercancías, etc. El cartel oficial con el lema de la campaña del Parlamento Europeo para las elecciones europeas representa una estrella amarilla sobre fondo azul, que se asemeja la bandera de la UE.
En Bulgaria, cerca del Palacio Nacional de Cultura, será montada una cabina electoral, choice box, con instalaciones audio visuales, como la de Bruselas. Cada uno podrá entrar en ella, informarse, expresar su opinión sobre cuestiones relacionadas con la UE y con el trabajo del Parlamento Europeo. Los datos se procesarán en todas las lenguas y alfabetos de la UE y se emitirán en los 3 centros de la Comunidad que están en Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo. En Bulgaria contaremos, además, con dos grandes instalaciones tridimensionales que presentarán imágenes y textos provocativos. Una de ellas tratará el tema de la protección al consumidor, la otra, las fronteras y la seguridad.

“En Bulgaria se montarán paneles en 8 ciudades búlgaras, agregó Mijail Hristov. En 11 cines búlgaros se proyectaran vídeos. Se emitirá un clip por las cadenas de radio y de televisión. Se repartirán postales y carteles. Se organizará una gira titulada “Vuestras primeras elecciones europeas”. Se trata de reuniones en ocho ciudades universitarias, destinadas sobre todo a los jóvenes, que se celebrarán en las semanas antes de las elecciones para PE. Continuarán celebrándose los llamados foros cívicos. En 14 ciudades de Bulgaria hay centros “Europa directamente” de la CE. Ellos participarán activamente y divulgarán todos estos materiales. Estas actividades están recogidas en la campaña institucional del PE. La campaña es un elemento adicional y un fondo de la auténtica campaña para las elecciones europeas que desarrollarán los partidos políticos y sus candidatos. En ninguna parte está señalado: Voten por los de la derecha, por los de la izquierda, por los liberales o por los del centro. La campaña apunta a recordar a los ciudadanos que habrá elecciones en una fecha determinada y ellos pueden expresar su postura hacia el poder local y hacia la UE. Pueden acudir a las urnas y votar por su  lista política preferida porque el voto de las personas que participen en las elecciones definirá el PE que resolverá sus problemas”.


“Por primera vez el PE organiza una campaña de comunicación común, relacionada con la movilización de la actividad de los ciudadanos europeos para las próximas elecciones europeas”, dijo para Radio Bulgaria Biliana Raeva, eurodiputada búlgara por la Alianza de Liberales y Demócratas Europeos. En los próximos meses veremos una campaña de comunicación común promovida por materiales y mensajes que describen qué es lo que hace el PE para los ciudadanos europeos por medio de las llamadas “cajas para votar” que a principios de abril llegarán a Sofía, Plovdiv, Burgás y Varna. Se trata de pequeños centros informativos donde cada uno puede recibir información e incluso desempeñar el papel de eurodiputado, a votar y a revisar documentos. La campaña se realiza con el fin de convertir el PE en una institución más popular entre los ciudadanos, puesto que la actividad electoral no es muy alta no solo en Bulgaria, sino también en otros países de la UE. Nos hemos propuesto explicar que nuestra vida cotidiana depende de las soluciones que se toman en la UE”.
En las elecciones de junio del año en curso 375 millones de europeos con derecho al voto elegirán a 736 eurodiputados de los 27 países miembros. De ellos, 17 diputados serán de Bulgaria.

Por Tatiana Obrétenova
Versión al español de Hristina Taseva


 
Заедно
Aktuelles
 
 
 
    mehr 
Analysen
 
 
 
    mehr 
Nachrichten
 
 
 
    mehr 
Im voraus
 
 
 
    mehr 
Interviews
 
 
 
    mehr 
Die EU-Fonds für Bulgarien
 
 
 
    mehr 
Neueste Artikel
 
    mehr 

Ein Projekt von Europäisches Institut | Centre for policy modernisation | EUROPEUM Institute for European Policy |
| Datenschutzerklärung | Copyrights © 2003-2007 Europe.bg |
Das Informationssystem wurde verwirklicht mit finanzieller Unterstützung von OSI und OSF – Sofia




Tyxo.bg counter