Europe.bg
  Home - European Parliament - 2009: Election
  NAVIGATION
EUROPE Gateway live
News & Events
Tenders
European union
Bulgaria - EU
Negotiations
Programmes and Projects
FAQ
Library
Gateway EUROPE – About us; Code of Ethics
Surveys
European Parliament 2007
Road Safety
Highlights
Analyses
Interviews
EU History
EU institutions
EU member states
Acceding countries
Associated countries
Activities
EU Treaties
Chronology
Key documents
EU institutions
Financial bodies
Advisory bodies
Inter institutional bodies
Decentralised bodies of the European Union (agencies)
EU Chairmanships
Regular Reports
Accession Treaties
Founding Treaties
History
Activities
Accession Partnerships
Chapters
National positions
Common positions of the member states
Implementation
Accession Treaty
Chapter 1 Free movement of goods
Chapter 2 Freedom of movement for persons
Chapter 3 Freedom to provide services
Chapter 4 Free movement of capital
Chapter 5 Company law
Chapter 6 Competition policy
Chapter 7 Agriculture
Chapter 8 Fisheries
Chapter 9 Transport policy
Chapter 10 Taxation
Chapter 11 Economic and monetary union
Chapter 12 Statistics
Chapter 13 Social policy and employment
Chapter 14 Energy
Chapter 15 Industrial policy
Chapter 16 Small and medium-sized undertakings
Chapter 17 Science and research
Chapter 18 Education and training
Chapter 19 Telecommunications and information technologies
Chapter 20 Culture and audio-visual policy
Chapter 21 Regional policy and co-ordination of structural instruments
Chapter 22 Environment
Chapter 23 Consumers and health protection
Chapter 24 Co-operation in the fields of justice and home affairs
Chapter 25 Customs union
Chapter 26 External relations
Chapter 27 Common foreign and security policy
Chapter 28 Financial control
Chapter 29 Financial and budgetary provisions
Chapter 30 Institutions
Chapter 31 Other
Monitoring reports
Regular Reports
Pre-accession financial instruments
EU Programmes
Ispa Programme of the EU
Sapard Programme of the EU
PHARE Programme of the EU
SAPARD Measures
Bulgaria-destined funds
Strategies
Legislation
Plans and programmes
Publications
Europe from A to Z
National strategies
Regional strategies
Municipal strategies
Bulgarian acts of government
International acts
Reports
Regular reports of the EC
Progress reports
  My.Europe.bg
  User name:
  
  Password:
  
  
Registration
Forgotten password
What is my.Europe.bg
 
  Information
Sitemap
Contacts
Partners
Media partners
Download & Install
This version of Europe Gateway is outdated since April 25, 2014.

  • A+
  • A-
28-03-2009

Arranca la campaña del Parlamento Europeo para animar la participación en las Elecciones Europeas de 2009

El Parlamento Europeo inicia una campaña de comunicación en todos los 27 países miembros de la UE centrada en el eslogan “Elecciones Europeas, Tú Eliges”. Los sextos comicios para diputados en el Parlamento Europeo se celebrarán entre el 4 y el 7 de junio de 2009. Bulgaria y Hungría son los únicos países de la UE que todavía no han definido la fecha de sus elecciones.

La campaña del Parlamento Europeo costará 18 millones de euros, o sea 5 centavos del euro per cápita, dividido al número de los electores potenciales en la UE, señaló Mijail Hristov de la Oficina de Comunicación del Parlamento Europeo en Bulgaria. La campaña apuesta por diferentes formas informativas como medios de comunicación, Internet, postales, vallas publicitarias, instalaciones tridimensionales que versan sobre temas importantes para los ciudadanos de la UE como son la energía, la seguridad, las fronteras, la seguridad de los alimentos, las mercancías, etc. El cartel oficial con el lema de la campaña del Parlamento Europeo para las elecciones europeas representa una estrella amarilla sobre fondo azul, que se asemeja la bandera de la UE.
En Bulgaria, cerca del Palacio Nacional de Cultura, será montada una cabina electoral, choice box, con instalaciones audio visuales, como la de Bruselas. Cada uno podrá entrar en ella, informarse, expresar su opinión sobre cuestiones relacionadas con la UE y con el trabajo del Parlamento Europeo. Los datos se procesarán en todas las lenguas y alfabetos de la UE y se emitirán en los 3 centros de la Comunidad que están en Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo. En Bulgaria contaremos, además, con dos grandes instalaciones tridimensionales que presentarán imágenes y textos provocativos. Una de ellas tratará el tema de la protección al consumidor, la otra, las fronteras y la seguridad.

“En Bulgaria se montarán paneles en 8 ciudades búlgaras, agregó Mijail Hristov. En 11 cines búlgaros se proyectaran vídeos. Se emitirá un clip por las cadenas de radio y de televisión. Se repartirán postales y carteles. Se organizará una gira titulada “Vuestras primeras elecciones europeas”. Se trata de reuniones en ocho ciudades universitarias, destinadas sobre todo a los jóvenes, que se celebrarán en las semanas antes de las elecciones para PE. Continuarán celebrándose los llamados foros cívicos. En 14 ciudades de Bulgaria hay centros “Europa directamente” de la CE. Ellos participarán activamente y divulgarán todos estos materiales. Estas actividades están recogidas en la campaña institucional del PE. La campaña es un elemento adicional y un fondo de la auténtica campaña para las elecciones europeas que desarrollarán los partidos políticos y sus candidatos. En ninguna parte está señalado: Voten por los de la derecha, por los de la izquierda, por los liberales o por los del centro. La campaña apunta a recordar a los ciudadanos que habrá elecciones en una fecha determinada y ellos pueden expresar su postura hacia el poder local y hacia la UE. Pueden acudir a las urnas y votar por su  lista política preferida porque el voto de las personas que participen en las elecciones definirá el PE que resolverá sus problemas”.


“Por primera vez el PE organiza una campaña de comunicación común, relacionada con la movilización de la actividad de los ciudadanos europeos para las próximas elecciones europeas”, dijo para Radio Bulgaria Biliana Raeva, eurodiputada búlgara por la Alianza de Liberales y Demócratas Europeos. En los próximos meses veremos una campaña de comunicación común promovida por materiales y mensajes que describen qué es lo que hace el PE para los ciudadanos europeos por medio de las llamadas “cajas para votar” que a principios de abril llegarán a Sofía, Plovdiv, Burgás y Varna. Se trata de pequeños centros informativos donde cada uno puede recibir información e incluso desempeñar el papel de eurodiputado, a votar y a revisar documentos. La campaña se realiza con el fin de convertir el PE en una institución más popular entre los ciudadanos, puesto que la actividad electoral no es muy alta no solo en Bulgaria, sino también en otros países de la UE. Nos hemos propuesto explicar que nuestra vida cotidiana depende de las soluciones que se toman en la UE”.
En las elecciones de junio del año en curso 375 millones de europeos con derecho al voto elegirán a 736 eurodiputados de los 27 países miembros. De ellos, 17 diputados serán de Bulgaria.

Por Tatiana Obrétenova
Versión al español de Hristina Taseva


 
Заедно
Highlights
 
 
 
    More 
Analyses
 
 
 
    More 
News
 
 
 
    More 
Analyses
 
 
 
    More 
European Parliament
 
 
 
    More 
In advance
 
 
 
    More 
Interviews
 
 
 
    More 
Bulgaria-destined funds
 
 
 
    More 
NEWEST ON EUROPE.BG
 
 
 
    More 
Month focus
 
 
    More 

Project of European Institute | Centre for policy modernisation | Institute for European Policy EUROPEUM |
| Privacy Policy | Copyrights © 2003-2007 Europe.bg |
The information system was realized with financal support of OSI and OSF - Sofia
The Project is co-financed by the European Commission. The Information contained in this publication/site does not necessarily represent the position or opinion of the European Commission.



Tyxo.bg counter